miércoles, 1 de octubre de 2014

PALESTINA, OTRA VEZ!!.




Rómulo Salazar Ochoa
Al concluir la Segunda Guerra Mundial el Gobierno de los Estados Unidos de Américamanipuló la naciente Organización de Naciones Unidas, ONU,e implementóbuena parte de sus estrategias de control del mundo. Una de ellas fue la creación del Estado de Israel en los territorios de la antigua Palestina, boicoteando a la vez la creación del Estado de Palestina.
Existiendo sólo el Estado de Israel, los EUA tendrían asegurada laocupación de los recursos petroleros existentes en esa región, pues la idea era y ha sido en la práctica que Israel se tome toda Palestina previo extinción de la colectividad palestina, incluyendo susniños para evitar la reproducción de esa etnia.Así, el Estado israelí impuso arbitrariamente diversidad de colonias, respaldadas por su ejército, usurpando territorios palestinos mientras acusaba a los “nativos” de depredarles sus fincas, casas y negocios, maltratándolos brutalmente antes de lincharlos. Nunca pretendieron hacer valer sus acusaciones ante un juez o tribunal. Era el asesinato “ejemplarizador”.
En esta “quinta gran guerra” los israelíes han convertido la Franja de Gaza, un área de 35 km de largo por 10 km de ancho, en una ratonera en donde descargan todo su odio racial, su poder bélico, misiles, aviones, tanques de guerra, caballería, infantería; los palestinos carecen,en cambio de la organización estatal que toda comunidad requiere para atender sus necesidades y servicios públicos; menos pueden tener infraestructura militar. El primer ministro israelí habría afirmado que con esta “quinta” agresión hainiciado la ocupación total de Palestina.
Israel y USA impiden la conformación del Estado Palestino, pues, ello les obligaría a conversar y discutir con ese “vecino”, en el marco de las normas y tratados de derecho internacional, sus respectivos intereses estatales y el adecuado aprovechamiento de los recursos de esas áridas llanuras; prefieren, pues, resolver e imponer sus intereses mediante el terror y la violencia, la guerra y el crimen, como lo están haciendo una vez más en estos días.La ONU, sumisa a la política guerrerista de USA, como lo estuvo en la agresión a Irak, Afganistán, Libia, Siria, Ucrania, Los Balcanes, no se atreve a proteger al pueblo palestino. Debería, pues, expulsar a Israel de la Organización de Naciones, disponer la inmediata estructuración del Estado Palestino, promover su reconocimiento por todos los pueblos del mundo, garantizando su respeto, su dignidad y desarrollo, concentrando en él todos los recursos que le permitan superar los niveles de atraso que las potencias imperiales le han impuesto. La ONU debe hacer, pues lo que no hizo en 1947 y 1948.
Así el propio gobierno del Estado de Palestina asumiría la tarea de organizar y pacificar sus territorios, incluso, siendo necesario, sancionar a sus súbditos en sus propios tribunales de justicia porlos delitos que pudieran haber cometido contra cualquiera de los países vecinos, incluido el Estado de Israel.La defensa del Estado Palestino estaría a cargo de su propio ejército y de la ONU, desaparecerían las entidades militares o paramilitares que, como el Movimiento Hamás, en falta de mejor cosa ensayan, al parecer con excesivas deficiencias, la defensa de ese gran país que es la comunidad palestina.

No puede la comunidad internacional seguir guardando silencio sin atreverse a sancionar al Estado agresor, como lo han hecho ya, ejemplarmente, Bolivia y Venezuela rompiendo relaciones con Israel y expulsando a su representación diplomática, respectivamente. El Gobierno del Presidente Correa debe ir más allá de las declaraciones de condena contra la agresión israelí.
Recordemos que cuando Colombia bombardeó Angostura el 1 de marzo del 2008 con el apoyo de USA, se denunció que el entonces Presidente Uribe estaba poniendo a ese país frente a Latinoamérica en la misma condición que Israel tiene para con sus vecinos en el Medio Oriente; eso hay que recordárselo al Embajador Namn cuya trayectoria junto a la derecha conspiradora ha sido identificada en diversas ocasiones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario